Constanza Araya crea una cultura primigenia ficticia. 22 retratos fotográficos exponen las principales características de este pueblo imaginario que, supuestamente, ha marcado nuestra historia. Abrigos de pieles, frutos alucinógenos y máscaras resaltan entre los elementos que componen la muestra.

“La fotografía es una mirada y desde sus inicios fue manipulada. Aun así, se le atribuye objetividad y veracidad. Entonces, nace la pregunta: ¿Es posible que sepamos realmente sobre una cultura primogénita, a través de documentos fotográficos?”, se cuestiona la artista.

Como resultado de esta discusión nace “Rito y Ficción”. Una serie de imágenes en blanco y negro, que establecen una relación sobre “cómo construimos y percibimos la historia a través del registro o documento. En específico, este trabajo trata sobre la fotografía etnográfica, documento que nos permite saber sobre culturas primogénitas”, agrega.

Dónde: Centro Cultural Estación Mapocho. Sala Lily Garafulic.

Cuándo: 18 de mayo al 1° de julio.

Horario: 11.00 a 20.00 horas.

Entrada: Liberada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *