La socióloga Constanza Symmes sobre Estación Mapocho

Revisa el artículo de la socióloga Constanza Symmes sobre Estación Mapocho en la Revista Off the Record:
Zaida González y Lucho Navarro conversan «Una fotografía, ¿se toma o se hace?»

#DiaDelPatrimonioEnCasa: «Oda a la vieja Estación Mapocho en Santiago de Chile» de Pablo Neruda

Lectura poética de la oda dedicada a la Estación Mapocho, por el Premio Nobel, en voz de Gastón Soublette. El filósofo chileno recita «Oda a la vieja Estación Mapocho en Santiago de Chile» sentado en el jardín de su casa en Limache mientras se muestran imágenes del Monumento Histórico. Revisa el trabajo audiovisual, realizado con […]
#DiaDelPatrimonio: ¿Qué es para ti el Centro Cultural Estación Mapocho?

Diversos artistas de la escena nacional; dedicados a las artes visuales, al teatro y la fotografía, nos comentan qué significa para ellos y ellas el Centro Cultural Estación Mapocho. Algunas de las experiencias que relatan vienen desde su vivencia como visitantes, residentes y expositores.
#DíaDelPatrimonioEnCasa: Especial Salas

Dieciséis de nuestras salas están nombradas en honor a un artista de la escena nacional. En el siguiente especial, te contamos un poco más sobre la biografía de cada homenajeado y algunos de los sucesos que han ocurrido en estos espacios.
En esta cuarentena, sigue la #HuellaEstacionMapocho

¡Amig@s! Debido a que nuestro espacio se encuentra cerrado por medidas preventivas, te invitamos durante estas semanas a que junt@s conozcamos más sobre la historia del Centro Cultural Estación Mapocho. Iniciamos con esta bella imagen. ¿Te imaginas poniéndole llave a la EstacionMapocho? De seguro quien abría el candado tenía mucha fuerza… Esta reliquia fue encontrada en […]
Santiago Antiguo

Muestra de la colección fotográfica realizada por Estudio Brugmann que recopila fotografías de Santiago entre 1900 y 1950. Cuándo: Del 12 de marzo al 31 de mayo Horario: 09.00 a 19.00 horas Entrada: Liberada Dónde: Hall Emilio Jéquier
Cuando se revelan los recuerdos

Trabajo fotográfico de Álvaro Hoppe que relata el contexto social en plena dictadura, entre los años 1978 y 1990. Por medio de 40 fotografías, en blanco y negro, nos acercamos a una realidad que en la actualidad no parece tan distante. A su vez, un vídeo con imágenes del estallido social que vive el país […]
Memoria de un respiro

A través de la cianotipia, la fotógrafa Verónica Ode nos sumerge en una serie de imágenes que dan cuenta de la utilización de la fotografía como lenguaje más que como medio de representación directo con la realidad. Exámenes médicos que exponen la enfermedad que afectó a un ser querido, se disponen en Sala Lily Garafulic […]
Proyectos seleccionados Convocatoria Artes Visuales y Fotografía 2020

Sala Lily Garafulic Casa de Muñecas, Rocío Hormazábal. Desde el interior, Alexis Mandujano. Devenir, Zaida González. La penumbra del Larimar, Francisco Díaz. Memoria de un respiro, María Ode. Galería Bicentenario Iluminar desde lo oscuro, Ana Barrientos. Presencias latentes, Líquida Colectiva. Tramar lo térreo, Colectivo Taller Muebles. Tratado de botánica. Capítulo 13 – Herencia, Fernanda […]