18 al 27 de enero

Programación Santiago Off

DESIERTO
Gustavo Rodríguez // Chile

¡Paga lo que puedas! en www.santiagooff.com

La puesta en escena de desierto se propone un diálogo anacrónico, y en clave de ciencia ficción, entre un buscador de restos de detenidos desaparecidos y un soldado de la guerra del pacifico.

Encuentro que en la inmensidad del desierto propone una situación que nos sitúa en un enfrentamiento inevitable, entre dos visiones de mundo totalmente opuestas. Un conflicto filosófico que deviene en un conflicto físico, extremo, definitivo, historia v/s olvidó; vida vs muerte. Lo inevitable de la naturaleza humana que nos lleva a un enfrentamiento en el que la violencia se vuelve el único final posible.

FICHA TÉCNICA

Director: Gustavo Adolfo Rodríguez Martínez

Interprete: Alexander Andrés Castillo Pulgar

Intérprete / Productor: Arturo Andrés Rodríguez Moreno

Visuales / Mapping: Max Eduardo Opazo Morong.

Iluminador: Víctor Leandro Cosmelli Mardones

LA FRAGILIDAD DE LA MEMORIA

Compañía Tallarín con Banana // Argentina

Función Gratuita

Teatro y circo se funden para narrar una historia de encuentros, pérdidas y abrazos en medio de la intemperie. Dos seres en su viaje de crecer, buscando sueños y raíces que llevan siempre a otra parte.A finales de los 80, Pini y Aguja juegan su infancia en la vereda; tierra de amigxs, amores y primeras batallas a la hora de la siesta. Los años empujan y los días en el barrio pierden su inocencia. Cuando se imponen olvidos y fronteras, también se encienden resistencias.

FICHA TÉCNICA

Dirección: Severo Callaci

Actuaciones: Anabel González y Rodrigo Rivera Asistencia de dirección y técnica Daniel Calistro

Comunicación y producción: Laura Andrés Dramaturgia Creación colectiva

Diseño y realiz. de vestuarios: Cristian Ayala Rivera y M. Carolina Leali

Objeto escénico: Cristian Arsanto

Fotografía: Guillermo Turín Bootello

Ilustración: Marcos Sepúlveda

GRANADA

Paula Aros // Chile

¡Paga lo que puedas! en www.santiagooff.com

En medio de un paisaje natural, una voz narra una historia tan antigua como repetida: una joven ha desaparecido, y una madre desesperada la busca. Dos actrices y un actor ejecutan acciones que presentan la historia de la única violación no impune en el Olimpo, la de Perséfone, hija de Deméter y Zeus, raptada por su tío Hades. Tomando como referencia la Fiesta de Las Tesmoforias en la antigua Grecia, la audiencia es testigo de acciones a distancia mientras, a través de audífonos personales, escucha la voz de una mujer que intenta incansablemente encontrar el punto de origen de la violencia patriarcal. La historia se cuenta como un cuento pero se visualiza como una película, una narrativa que refleja una historia cotidiana: una familia donde un tío abusó de su sobrina. El texto, escrito por Nicolás Lange, propone imágenes dinámicas y políticas sobre los mecanismos de violencia velados y camuflados desde la antigua Grecia hasta las conversaciones de las mesas familiares en un domingo. «GRANADA» revela de modo disruptivo los modelos y violencias patriarcales arraigados en nuestra cultura desde hace más de 3 mil años.

FICHA TÉCNICA

Idea original y Dirección: Paula Aros Gho

Dramaturgia: Nicolás Lange

Intérpretes: Belén Herrera, Valentina Parada, David Gaete, Catalina Infante, Catalina Parra y Amada Ceballos

Diseño Visual: Gabriela Torrejón

Diseño Sonoro: Daniel Marabolí – Raimundo Stevenson

Música: Deby Kaufmann

Producción: Karen Green