- Del 6 al 8 de diciembre
- De 13:00 a 21:00 horas
Este año, la feria de la música chilena contará con una programación vibrante que incluye a 100 expositores y 45 artistas de diversos géneros, desde música urbana y punk hasta rock alternativo, pop, cumbia y cueca.
Entre los nombres destacados se encuentran Cami, Drefquila, Javiera Parra Trío, Pedro Piedra, Soulfía, Tata Barahona, Fiskales Ad-Hok, Marineros, Diego Smith, Hermanos Ilabaca, Fother Muckers y Princesa Alba, quienes llenarán de energía y talento los distintos escenarios.
Como broche de oro de la primera jornada, Los Jaivas, una de las bandas más legendarias de la música chilena, subirán al escenario a las 20:30 horas para deleitar al público con clásicos como «Todos juntos» y «Mira niñita». Sobre su participación, la baterista Juanita Parra comentó:
“Estamos muy contentos de presentarnos por primera vez en Feria Pulsar. Hemos estado otras veces en las charlas y en las diversas actividades que allí se realizan, y sabemos la magnitud que tiene este encuentro y el rol que cumple en la música chilena. Así es que será muy lindo actuar ante un público diverso como el que llega cada año a la Estación Mapocho, donde vamos a compartir nuestras canciones que la gente conoce y disfruta”.
Además de los conciertos, Feria Pulsar 2024 ofrecerá paneles, talleres, conversatorios, lanzamientos y un dinámico mercado que permitirá explorar lo más reciente de la escena musical nacional.
El Programa de Actividades estará comandado por una nutrida delegación de charlistas y ponentes, integrada por algunos de los más destacados profesionales de la industria de la música a nivel mundial. Ingenieros, productores, programadores y compositores son algunos de los integrantes de esta comitiva que dirá presente en gran parte de las actividades del 6, 7 y 8 de diciembre en el Centro Cultural Estación Mapocho.
Entre ellos, destacan nombres como el de Maite Alberdi, destacada directora y productora de cine chilena, reconocida internacionalmente por documentales como «El Agente Topo» (2020) y “La Memoria Infinita” (2023), ambos nominados al Oscar como Mejor Documental y ganadores de múltiples premios.
En la línea de la producción audiovisual, otro de los grandes invitados será Cristóbal Tapia de Veer, compositor y multiinstrumentista galardonado con tres premios Emmy y BAFTA, cuyo trabajo es ampliamente conocido por series aclamadas por la crítica, como “Utopia”, “The Black Mirror”, “The White Lotus” y el éxito de taquilla de 2022, “Smile”.
Para la jornada del viernes 6, las entradas tendrán un valor especial de $6.000 (más cargos), mientras que el sábado 7 y domingo 8 el precio general diario será de $10.000. Los tickets están disponibles en Passline.cl e incluyen acceso a todas las actividades de la Feria.
El mayor encuentro de la industria busca que artistas, profesionales y fanáticos se conecten, descubran nuevos talentos y celebren la música que define a Chile. ¡No te pierdas este imperdible evento en Estación Mapocho!