¡Amig@s! Debido a que nuestro espacio se encuentra cerrado por medidas preventivas, te invitamos durante estas semanas a que junt@s conozcamos más sobre la historia del Centro Cultural Estación Mapocho.
Iniciamos con esta bella imagen. ¿Te imaginas poniéndole llave a la EstacionMapocho? De seguro quien abría el candado tenía mucha fuerza… Esta reliquia fue encontrada en un anticuario en Valparaíso y donada a nuestro centro cultural.
¿Sabías que la estructura de la Gran Nave del centro cultural se mantiene intacta desde su construcción en 1905? En las imágenes, puedes ver el detalle de las rótulas que soportan la estructura de fierro y la técnica que poseen. Están diseñadas de tal manera que al soportarse por sí solas, oscilan en caso de sismos.
El entablado y la techumbre que coronan la EstacionMapocho. Dispuestos sobre la armadura metálica que te presentamos ayer, unen los más de 20 mil metros cuadrados que posee el Centro Cultural Estación Mapocho.
Nuestro Hall Emilio Jéquier, en honor al arquitecto chileno que diseñó la EstacionMapocho. Lugar donde se han exhibido grandes obras como «Los 42 dibujos preparatorios de Pablo Picasso para el Guernica» y punto de encuentro para transeúntes y visitantes.
En marzo de 1994 concluye la 3°etapa de remodelación y comienza la marcha blanca del Centro Cultural EstacionMapocho. Recuperando la arquitectura original, en las imágenes algunas de las ciudades por las que pasaba el tren. Hoy, junto a estas están los nombres de nuestras salas.
Dos ascensores inaugurados para la 6ª Cumbre Mundial de las Artes y la Cultura (2014), organizada por primera vez en Chile, junto al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Federación Internacional de Consejos de las Artes y Agencias Culturales, IFACCA.
Cuando, en 2005, celebramos el centenario del inicio de la construcción de la Estación Mapocho, acogimos 3 encuentros internacionales de gestores; uno de la red de América y Europa y dos binacionales, con colegas de Perú y Bolivia. Conmemoramos, además, con concurso de himno y arpilleras.