Revive el Santiago antiguo con la nueva exposición del Archivo Brügmann 

"Santiago a color: vistas y momentos entre 1955 y 1965" es la muestra que alberga el Hall Emilio Jequier del Centro Cultural Estación Mapocho. Se trata de una selección inédita de imágenes que rememoran la historia de la capital y que podrás visitar de manera gratuita hasta el 29 de julio, de lunes a domingo de 9:00 a 18:00 hrs.

Desde su fundación hasta la actualidad, Santiago ha experimentado un constante crecimiento y transformación, siendo testigo de numerosos acontecimientos. Sin embargo, a menudo nos resulta difícil imaginar cómo lucía décadas atrás. Gracias al archivo Brügmann, plataforma de investigación y divulgación patrimonial, ahora tenemos la oportunidad de adentrarnos en el pasado y descubrir cómo se veía la ciudad entre 1955 y 1965.

La exposición «Santiago a color, vistas y momentos entre 1955 y 1965» captura la esencia de la época y revela paisajes urbanos que muchos no tuvieron la oportunidad de conocer. El archivo Brügmann, que cuenta con más de veinte mil registros de todo Chile y con 13 años de trayectoria, ha logrado recopilar estas valiosas fotografías que ofrecen una mirada única a diferentes y distantes sectores de la ciudad, como el centro, el sector oriente y la periferia.

El paseo Ahumada, una de las calles más transitadas de Santiago, se presenta en su esplendor de antaño, revelando la vitalidad de este lugar, con vendedores de banderas, barquitos maniseros, tiendas y quioscos que llenaban las aceras. Dando cuenta de la diversidad y el dinamismo de la vida urbana de esa época.

Entre las imágenes se encuentra el icónico edificio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, siendo, con su imponente arquitectura, un símbolo reconocible en el paisaje de la ciudad de ayer y hoy.  La Plaza Baquedano, el emblemático punto de encuentro, también tiene su espacio en la exposición. Al igual que el Estadio Nacional y el Cerro San Cristóbal, desde vistas aéreas. 

La exposición también hace referencia a los desaparecidos desfiles por la Alameda, la principal avenida de Santiago, siendo un testimonio de los momentos históricos que tuvieron lugar ahí, desde celebraciones hasta manifestaciones políticas. Recordándonos la importancia de preservar y comprender nuestra historia para construir un mejor futuro.

No pierdas la oportunidad de viajar en el tiempo y descubrir cómo era la ciudad en una época pasada. 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

AEX Santiago

La convención de anime , comics, manga, videojuegos y entretenimiento más grande de Chile.