Historia de una Huella

Una exposición etnográfica de Fundación Gusinde, con la curatoría del MNHN y el diseño expositivo de estudiantes y docentes de DUOC UC, que rescata los valiosos registros del sacerdote Martín Gusinde sobre los pueblos originarios de la Patagonia.

En el marco del Día de los Patrimonios, el Centro Cultural Estación Mapocho inaugura “Historia de una huella”, una exposición que busca rendir homenaje y profundizar en el conocimiento de las culturas originarias del extremo austral de nuestro territorio: los Selk’nam, Yagán y Kawésqar.

Esta muestra es el resultado de un valioso trabajo conjunto entre la Fundación Gusinde, el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) y la Escuela de Diseño del DUOC UC, quienes han unido esfuerzos para dar forma a una propuesta expositiva de gran valor patrimonial, educativo y cultural.

El punto de partida es la obra del sacerdote y etnógrafo alemán Martín Gusinde, una figura clave para comprender la historia y cosmovisión de los pueblos fueguinos. Junto con Anne Chapman, Gusinde constituye una de las fuentes más relevantes para el conocimiento de estas culturas que habitaron el fin del mundo, enfrentando con coraje y sabiduría las duras condiciones del territorio austral.

La exposición incluye infografías, gráficas, lienzos y 10 piezas en impresión 3D que reproducen objetos patrimoniales del MNHN. Todo ello se despliega en un sistema modular de diseño —inspirado en las embarcaciones y viviendas de estos pueblos— que ha sido desarrollado por estudiantes de tercer y cuarto año de diseño gráfico, textil, de ambientes e industrial del DUOC. Esta puesta en escena permite una aproximación cercana, visualmente atractiva y didáctica a las costumbres, creencias y formas de vida de estos pueblos originarios.

Además de ser una experiencia museográfica de alta calidad, “Historia de una huella” es también una plataforma real para jóvenes talentos del diseño, quienes han podido desplegar sus conocimientos en un proyecto profesional concreto, fortaleciendo así el vínculo entre la academia y la cultura.

Esta es la primera vez que la exposición se presenta al público general y de forma gratuita, marcando en Estación Mapocho el inicio de una itinerancia que espera culminar simbólicamente en el lugar que dio origen a esta aventura: Tierra del Fuego.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Una Sombra Austral

En una mirada contemporánea y onírica el ilustrador Esteban Bustos, reinterpreta desde el lenguaje de

Historia de una Huella

Una exposición etnográfica de Fundación Gusinde, con la curatoría del MNHN y el diseño expositivo