- Del 24 de mayo al 28 de julio
- De 11:00 a 18:00 horas
- Galería Bicentenario

El Centro Cultural Estación Mapocho también presenta “Una sombra austral”, una exposición del ilustrador Esteban Bustos que revisita en clave contemporánea el legado cultural, espiritual e histórico de los pueblos originarios de Tierra del Fuego.
A través de nueve ilustraciones digitales de gran formato (80 x 64 cm) y una pieza audiovisual animada —que otorga movimiento y vida a cada una de las imágenes— Bustos construye una narrativa visual onírica, simbólica y profundamente emotiva. Mediante técnicas de dibujo tradicional, ilustración digital y animación, nos invita a conocer a los Selk’nam, Yagán y Kawésqar desde una perspectiva estética que dialoga con el presente, sin perder el respeto por la memoria ancestral.
En palabras del artista: “A través de imágenes evocadoras y simbolismos, esta colección busca transmitir una conexión con la naturaleza, la importancia de preservar las culturas ancestrales y reflexionar sobre las consecuencias de la colonización austral”.
El resultado es una obra intensa, que captura la fuerza vital de estos pueblos, sus dioses, mitos, creencias y su estrecha relación con el entorno natural. Una mirada poética que conmueve y nos lleva a preguntarnos cómo vivían, en qué creían, qué los motivaba a pintar sus cuerpos con esos diseños tan extraordinarios, y qué podemos aprender de su forma de habitar el mundo.
Esta muestra, al igual que “Historia de una huella”, forma parte de la programación especial del Día de los Patrimonios y es parte de un esfuerzo mayor por visibilizar y valorar las culturas del fin del mundo.
Ambas exposiciones estarán acompañadas por una propuesta de Editorial Pehuén, con una rica selección de libros, postales, afiches, mapas e ilustraciones dedicadas a los pueblos australes. Una oportunidad para que el público pueda llevarse a casa un fragmento de esta experiencia que busca reconectarnos con la memoria y la identidad de nuestro territorio más austral.

